Manejo de crisis en la gestión pública
- Eduardo Escamilla Galindo

- 8 feb
- 2 Min. de lectura

En la gestión pública, una crisis no es cuestión de "si sucederá", sino de "cuándo sucederá". Un malentendido, una filtración de información, un error administrativo o un ataque político pueden convertirse en una tormenta mediática de un momento a otro. Es aquí donde el trabajo de un enlace de comunicación se vuelve fundamental para contener el impacto y ayudar a nuestro funcionario o candidato a enfrentar la situación con la mejor estrategia posible.
El mejor manejo de crisis es aquel que se anticipa a los problemas. Tener protocolos claros, análisis de riesgos y un equipo preparado es esencial. Como enlaces de comunicación, una de nuestras responsabilidades es estar siempre alerta a los temas sensibles, monitorear redes sociales y medios de comunicación, y prever posibles escenarios que puedan derivar en una crisis.
Para una comunicación efectiva en situaciones sensibles, es clave anticipar temas polémicos, entrenar al funcionario en manejo de crisis y contar con un equipo de respuesta rápida. Sin embargo, el factor decisivo es tener aliados estratégicos en medios y redes sociales que ayuden a equilibrar la narrativa y reforzar la percepción pública.
Acompañamiento en ruedas de prensa y entrevistas
Cuando la crisis ya estalló y el funcionario debe enfrentar a los medios, nuestra labor es crucial. No se trata solo de redactar un comunicado de emergencia, sino de asegurarnos de que el mensaje se transmita con claridad y seguridad.
Antes de la rueda de prensa, el funcionario debe conocer los puntos clave del mensaje y las preguntas difíciles que pueden surgir. No solo importa lo que se dice, sino cómo se dice. Es nuestra tarea ayudar a que el funcionario se exprese con confianza y calma. La rueda de prensa debe terminar con un mensaje claro y positivo, reforzando la postura institucional.
Crisis bien manejada, imagen fortalecida
Si se maneja correctamente, una crisis puede transformarse en una oportunidad para demostrar liderazgo y transparencia. La clave está en reaccionar con rapidez, ser claros en el mensaje y, sobre todo, no perder de vista que el objetivo principal es preservar la confianza de la ciudadanía.
Como enlaces de comunicación, nuestro trabajo es ser el puente entre el funcionario, los medios y la sociedad, asegurando que cada palabra y acción contribuyan a minimizar el impacto negativo y fortalecer la imagen institucional.
Porque, en comunicación política, "no gana quien grita más fuerte, sino quien sabe comunicar mejor en los momentos clave."




Comentarios